Con el invierno llega la nieve, la niebla, el frío y las carreteras heladas. Para evitar accidentes o dejamos unos consejos para estos días de heladas y nieve
Llevar equipamiento (cadenas o ruedas de contacto)
Lo más importante para conducir en invierno y sobre todo a zonas de montaña como Andorra es llevar los equipamientos, que es obligatorio en Andorra (si no lo lleva y se pone a nevar será multado). Debe llevar ruedas de contacto o cadenas en el maletero y saber utilizarlas en caso de nevadas.
Respetar las distancias de seguridad
En caso de nieve, hielo, niebla o simplemente lluvia, siempre es recomendable aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede, para tener mayor margen de reacción y evitar así un accidente o reducir el impacto.
Reducir velocidad y marchas largas en la nieve
Cuando la calzada está nevada o mojada, aumentan los problemas de deslizamiento y por tanto pone en peligro nuestra seguridad. Por eso es aconsejable reducir la velocidad y utilizar marchas largas para arrancar, como poner segunda en lugar de primera sobre todo con nieve para evitar que el coche derrape.
Evitar frenadas bruscas y adelantamientos innecesarios
Importante conducir de forma suave para evitar colisiones con el vehículo o que se nos resbale el coche. Lo ideal sobre todo en la nieve es utilizar el freno motor y presionar el freno lo menos posible.
Evitar adelantamientos ya que por eso necesitamos aumentar la velocidad y puede suponer un riesgo para nosotros y para los demás conductores, sin contar que la visión puede ser menor y que por muy seguros de que vayamos nunca sabemos el comportamiento que puede tener el otro conductor
Estar preparado por si nos quedamos
Debemos prever cualquier situación por tanto de llevar como mínimo una linterna, móvil cargado, depósito combustible lleno, agua, algo de comida, ropa de abrigo, manta o manta térmica y un pequeño botiquín.
Informarse siempre antes de salir
Es muy importante consultar las previsiones meteorológicas y condiciones de las carreteras. Manténgase preparado ante posibles problemas.
Detener y descansar en caso de un viaje
Todo el año te aconsejan por cada 3 horas pero el número en invierno aún más ya que la conducción en invierno requiere más atención y tensión. Por eso es recomendable hacer más paradas y descansar.
Y también es aconsejable no poner la calefacción demasiado alta en el coche.
La temperatura dentro del vehículo debe ser agradable pero sin llegar a ser excesiva ya que puede ayudar a producir insomnio.
Lo importante para conducir o viajar todo el año y sobre todo en invierno es ir con precaución y llegar sanos y salvos (no importa el tiempo pero llegar sin inconvenientes).